- 432 visto
Las hormonas, unas 80 diferentes, circulan por el cuerpo controlando no solo el deseo sexual si no también el ciclo menstrual, el estado de ánimo, el peso, la presión arterial, la sudoración, el apetito y el sueño.
Cuando están en equilibrio todas estas funciones van como un reloj, pero si no lo están pueden afectar seriamente el deseo sexual y la salud.
Las hormonas nos acompañan toda la vida y cambian a lo largo de ésta. Son ‘amadas’ durante el embarazo porque facilitan el parto, hacen posible la lactancia y hasta son responsables del amor de la madre hacia su criatura. Las hormonas son "odiadas" durante la menopausia por los efectos que se producen como los sofocos, la sequedad vaginal, el insomnio y hasta el dolor de cabeza.
Hormonas implicadas en el deseo sexual
Progesterona y estrógeno
Durante la menopausia, que se produce en las mujeres entre los 45 y los 55 años, bajan los niveles de la hormona progesterona y del estrógeno de forma natural y drástica en pocos años.
Testosterona
A los hombres a partir de los 30-40 años les empieza a bajar el nivel de la testosterona de forma más gradual que a las mujeres, entre un 1% y un 2% por año. Esta bajada hormonal no les impide ser fértiles hasta los 80 años.
Oxitocina
A la hormona oxitocina se le llama también la hormona del amor y se produce a través del contacto físico con otra persona y a través del orgasmo. Esta hormona genera bienestar, relajación, satisfacción y autoestima.
Serotonina
La hormona serotonina es inductora de levantar el ánimo y estabilizarlo. Los hombres presentan una ventaja respecto a las mujeres ya que su organismo genera hasta un 50% más de esta hormona que las mujeres.
Cómo mejorar el nivel hormonal y el deseo sexual
- El ejercicio físico de moderado a vigoroso durante 30 minutos 5 veces a la semana ayuda a reducir el exceso de estrógeno y aumenta la serotonina, sobre todo si se hace al aire libre.
- Una correcta alimentación ayuda a mantener el equilibrio hormonal.
- Eliminando el estrés todo lo posible.
- Los cambios emocionales también influyen en las hormonas y viceversa por lo que fomentar el equilibrio emocional además del hormonal son fundamentales para el bienestar general y el deseo sexual.
- Practicar la coherencia (pensar, sentir y hacer lo mismo) y el sentido común (que por lo poco que se tiene en cuenta es el menos común de los sentidos) van a resultar fundamentales.
¡¡Que el deseo por la vida y por la sexualidad no decaigan!!
Artículos relacionados
- Cómo aumentar el deseo sexual
- Trastornos del deseo sexual
- Anticonceptivos hormonales
- La importancia de la masturbación
- Salud íntima y sexual
* Imagen: Victoria Borodinova para Pixabay