- 519 visto

Se considera que una eyaculación es precoz si se produce antes de los cuatro minutos durante el coito.
Habla con tu pareja para saber si realmente ella o él desea más tiempo, hay que tener en cuenta que las mujeres en la vagina no tenemos tanta sensibilidad como hacen creer las películas pornográficas.
Estos son algunos aspectos que se pueden tener en cuenta para evitarla:
• Mantenerse tranquilo y no crearse ningún tipo de expectativas.
• No asumir la responsabilidad del placer de la pareja, centrarse más en disfrutar compartiendo.
• No pensar durante el coito en cosas que distraigan para retrasar la eyaculación porque se pierde la capacidad de disfrutar al estar intentando distraerse.
• Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio físico de forma regular y no tomar alcohol, tabaco o drogas.
• Creer que un encuentro sexual, una relación sexual no incluye necesariamente el coito, es más, en los primeros encuentros se puede acordar no incluir la penetración.
• Tener confianza con la pareja y una buena comunicación es esencial.
• No mantengas el mismo ritmo durante el coito, realiza cambios de ritmo y de profundidad de la penetración.
• El estrés, la ansiedad o la depresión influyen en que la eyaculación se produzca antes de lo deseado.
• Relajarse y practicar juegos previos sin prisa y disfrutando de ellos antes del coito.
• No todas mujeres llegan al orgasmo con la penetración si no está bien involucrado el clítoris, no hay que obsesionarse. Se puede disfrutar sin penetración y sin llegar al orgasmo.
• Utilizar anillos para el pene que presionen el canal seminal.
• Hay cremas retardantes que se colocan en el pene un tiempo antes de la penetración para reducir la sensibilidad y así ayudar al control eyaculatorio.
• Entrenarse masturbándose tranquilamente, olvidando el mal hábito de llegar lo antes posible al orgasmo.
• En internet se pueden encontrar información para hacer ejercicios que ayudan a recuperar el control sobre la eyaculación.
.
* Imagen de Engin Akyurt a través de Pixabay